
Desarrollo Estratégico
del Turismo Sostenible

Contexto global y el rol del sector turístico
Oportunidades del turismo
Las principales problemáticas ambientales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son resultado del modelo imperante de producción y consumo lineal.
El aumento del calentamiento global generará disrupciones en la producción de materias primas, la infraestructura y las cadenas de suministro.
El turismo tiene claras responsabilidades y también numerosas oportunidades para transformar impactos negativos en contribuciones valiosas a la sostenibilidad.
¿Por qué impulsar una iniciativa sectorial para la sostenibilidad?
Un desafío sin precedentes
Urgen transformaciones estructurales para corregir un modelo de producción y consumo que puso en jaque a la estabilidad ecosistémica y climática global y con ella, a la humanidad y al planeta.
Alineamiento técnico conceptual y articulación sistémica
Es indispensable liderar un abordaje estratégico que conduzca, en el plano táctico, el proceso de agregación de intereses y promoción de sinergias multiplicadoras que se requieren para alcanzar las metas de sostenibilidad en esta década.
Liderazgos y cooperación en todo el ecosistema turístico
Las necesidades, riesgos, oportunidades y desafíos comunes requieren de visiones, compromisos y voluntades capaces de promover y aprovechar las posibilidades de generar liderazgos compartidos y articulaciones para lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible.
Una oportunidad para
ENTENDER
IDENTIFICAR
MEDIR
EVALUAR
DISEÑAR
ESTANDARIZAR
REPLICAR
ESCALAR
el desarrollo sostenible
a nivel local y regional.
La humanidad deberá reducir sus emisiones de carbono un 7% anual hasta el 2030 para mantener el aumento de la temperatura promedio por debajo de los 1.5ºC, nivel que mantiene viable la continuidad de la vida tal como la conocemos hoy.
BENEFICIOS
Creación de valor de Turismo 2030
Gestionar organizaciones con perspectiva de sostenibilidad reduce la exposición a riesgos materiales, económicos y sociales lo que genera beneficios:
-
Aumenta la competitividad y el desarrollo turístico
-
Mejora la reputación entre los grupos de interés
-
Interviene en la mitigación del cambio climático y otros impactos ambientales negativos significativos
-
Reduce costos operativos y mejora la productividad
-
Optimiza la producción y las cadenas de valor.
-
Robustece la gestión de datos para la toma de decisiones.
-
Integra temáticas sociales y ambientales relevantes para la comunidad local
Arquitectura de Turismo 2030

Ejes de alineación con los ODS

EJES DE INTERVENCIÓN
Riesgo y Compliance
Gestión y eficiencia de recursos
Gestión de grupos de interés
Innovación y cooperación
Resiliencia climática
Negocio y reputación
Planificación y gestión
Higiene y salud
Simbiosis industrial
Logística y supply chain
Apoyo y participación en Turismo 2030
Cada actor del ecosistema turístico tiene la oportunidad de sumarse y demostrar su compromiso con el desarrollo turístico sostenible local y regional para lograr juntos la mejor calidad de vida presente y futura.
ALIADOS INSTITUCIONALES
Oportunidad para organismos, entidades gubernamentales e instituciones cooperativas comprometidas con el desarrollo sostenible que quieran visualizar su acompañamiento en todos los espacios digitales y actividades de la iniciativa.
ALIADOS CORPORATIVOS
Oportunidad para empresas del ecosistema cooperativo comprometidas con el desarrollo sostenible que quieran visualizar su acompañamiento en todos los espacios digitales y actividades de la iniciativa y facilitar financiamiento para proyectos de impacto.
PARTICIPANTES DEL PROGRAMA TÉCNICO
Actores del ecosistema cooperativo que busquen entender, identificar y mejorar su desempeño sostenible para mitigar riesgos, capitalizar oportunidades y abordar desafíos de corto, mediano y largo plazo en torno a los modelos de desarrollo y requisitos legales y comerciales de la presente y próximas décadas.
“El accionar coordinado del sector turístico, con un abordaje estratégico de la sostenibilidad al 2030 es clave para la continuidad de los sistemas productivos y el nivel de prosperidad presente y futuro”.
El momento es ahora.
¿Querés conocer más sobre el programa de desarrollo de Turismo Sostenibles?
Si estás interesado/a en explorar las posibilidades que ofrece este programa desde sus diversas modalidades, te invitamos a completar el formulario de expresión de interés mediante el cual te podremos contactar para coordinar una entrevista y así resolver cualquier duda y analizar las posibilidades de implementación.
Trabajemos juntos
¿Está su organización interesada en prosperar, descubriendo nuevas formas
de crear valor que generen éxito financiero, proporcionen bienestar social
y restauren el ambiente?